El valor de la Matrícula para el año 2023 es igual al valor de la Matrícula para el año 2022 MÁS el incremento que la Institución reporte al Ministerio de Educación Nacional.
Presentación del Programa
SNIES:51996
Resolución MEN: 16939 del 27 de diciembre de 2019 – Por 7 años
Modalidad: Presencial con horarios flexibles y estrategias de aprendizaje con mediación tecnológica
Número de créditos y duración del Programa: 169 créditos y una duración de 10 semestres académicos. Posibilidad de encadenamiento con programas técnicos y tecnológicos, previo estudio de homologación
Ciudad: Medellín, Antioquia
Título: Ingeniero Administrativo
El programa de Ingeniería Administrativa tiene como propósito formar Ingenieros que respondan a la necesidad sentida que tiene el país en desempeñarse con éxito en diferentes sectores de la producción y los servicio conjugando adecuadamente los factores sociales, económicos, financieros, así como técnicos en las empresas y con ello ser un pilar fundamental del desarrollo de la región o área de influencia.
Nuestro programa permite formar Ingenieros e Ingenieras competencias que permite a los estudiantes:
- Diseñar modelos competitivos en diferentes procesos empresariales
- Administrar los distintos recursos humanos y financieros con un direccionamiento estratégico para la toma de decisiones.
- Simular sistemas que representen y predigan comportamientos empresariales.
- Integrar la ciencia de datos en el análisis crítico de las decisiones económico-financieras.
- Reconocer y manejar los conceptos generales de los sistemas de gestión en calidad
- Crear empresa con la capacidad analítica para la toma de decisiones articulada con la gestión de proyectos.
El Ingeniero administrativo de las Américas podrá desempeñarse profesionalmente como:
- Empresario particular.
- Integrante de equipos en el área de Dirección de Mercadeo, Gerencia Financiera, Gestión de datos, planeación, coordinación, ejecución, dirección y control de procesos empresariales generales.
- Investigador o partícipe de procesos inherentes a la Investigación.
- Partícipe de la coordinación y supervisión de procesos de investigación y desarrollo de nuevos productos y gestión de nuevas tecnologías, procesos de innovación tecnológica y/o diseño de nuevos modelos de gestión organizacional.
- Ser participe en la Gestión integral de los procesos administrativos, tecnológicos, productivos y mercadológicos de empresas pequeñas y medianas.