El pasado 25 de abril, nuestra Facultad de Terapia Respiratoria fue invitada por la Universidad de Antioquia a ser parte del evento Parche DeMente, en el marco de la tercera versión de las Olimpiadas Psicoactivas. En esta jornada, nuestra Facultad, junto con la Especialización en Rehabilitación Cardiopulmonar, instaló un stand en el que desarrolló actividades de educación y promoción de la salud dirigidas a personas consumidoras de sustancias psicoactivas.
Durante el evento, los estudiantes y docentes realizaron mediciones de capacidad pulmonar a través del uso de pico flujo, atendiendo aproximadamente a 72 participantes. Además, se llevó a cabo una prueba cardiovascular submáxima que consistía en saltar lazo a un ritmo constante, mientras se monitoreaban los signos vitales antes y después del esfuerzo físico.
La dinámica se organizó en cuatro grupos de trabajo, en los cuales se desarrollaron juegos didácticos de concentración en colaboración con los psicoorientadores. Los asistentes completaban su recorrido en nuestro stand, donde, además de las pruebas, recibían información valiosa sobre cómo la práctica regular de actividad física y la disminución en el consumo de sustancias psicoactivas impactan positivamente la capacidad pulmonar y cardiovascular.
El entusiasmo fue evidente entre los participantes, quienes, tras culminar las actividades, recibieron souvenirs de nuestra institución como reconocimiento a su participación. Al cierre de la jornada, muchos de ellos manifestaron su interés en que la Institución Universitaria Visión de las Américas continúe vinculándose a este tipo de espacios formativos y de bienestar.
Reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la salud y el acompañamiento a las comunidades en la construcción de hábitos de vida saludables.