Asesórate en casa
El Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Institución Universitaria Visión de las Américas es la unidad académica que sirve como espacio de práctica para los estudiantes del programa de Derecho de los niveles séptimo, octavo, noveno y décimo.
Allí se preparan para su ejercicio profesional mediante la integración y puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación. Más allá de este propósito, los consultorios jurídicos están llamados a cumplir una función social importante: que las clases menos favorecidas pueden acceder a un servicio gratuito y de calidad, enmarcado en los límites constitucionales y legales, dentro de las esferas jurídicas, humanas y de responsabilidad profesional.
Se posibilita la familiarización de los estudiantes con la realidad nacional y se fortalecen sus competencias para intervenir, con un enfoque crítico, en las problemáticas sociales del medio en que se desempeñan, bien sea, como abogados de pobres o como facilitadores y mediadores en la solución de conflictos.
Servicios
[/title]El Consultorio Jurídico presta sus servicios de manera gratuita a las personas de escasos recursos económicos, a corporaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que tengan programas de interés social y en general, a la comunidad más desprotegida. Por ello, en el ejercicio de la asistencia jurídica propende, en primer término, por la utilización de los mecanismos alternativos de solución de conflictos, sin perjuicio que, en subsidio se recurra a la vía judicial tal como lo establece la Ley.
Los servicios de asistencia jurídica que se pueden ofrecer en el Consultorio Jurídico son los siguientes:
- Procesos de alimentos debidos a menores que sean competencia de los jueces de familia.
- Procesos para la fijación y regulación de la cuota alimentaria.
- Procesos ejecutivos por incumplimiento en la cuota alimentaria.
- Procesos de ofrecimiento de alimentos.
- Diligencias administrativas laborales.
- Liquidaciones y prestaciones sociales para todo tipo de trabajador.
- Demandas por salarios dejados de percibir, por el pago de prestaciones sociales, por despido sin justa causa, por el incumplimiento del suministro de dotación y pago de auxilio de transporte y por deducciones ilegales por parte del empleador.
- Solicitudes de pensión de vejez, invalidez o muerte. Régimen de transición. Indemnizaciones sustitutivas o devolución de aportes.
- Solicitudes retroactivo de pensiones.
- Solicitudes auxilio funerario.
- Procesos policivos.
- Defensores de las víctimas dentro de los procesos penales.
- Defensores de los sindicados e imputados frente a los procesos de competencia de los jueces penales municipales, tanto en función de conocimiento como de garantías.
Procesos de cancelación, reposición y reivindicación de título valor o Procesos divisorios. Procesos susceptibles de conciliación. Procesos civiles de competencia de los jueces civiles municipales en única instancia.